top of page

Encuentro gráfica

El Taller Pacarina tiene el agrado de presentar la exposición y el lanzamiento de las dos primeras carpetas de la serie ENCUENTRO GRÁFICA. Cada una de estas contiene seis grabados de seis artistas diferentes, en los que han puesto su mirada personal y creativa en torno a los temas ABRIGO y ANUDAR. Este proyecto, además de ser un reencuentro con varios grabadores ecuatorianos, busca revivir y mantener las técnicas tradicionales del grabado en estos tiempos digitales.

 

Artistas participantes: 

Yolanda Cárdenas, María José Hidalgo, Elena Grijalva, Lola Solís, Andrés Arízaga, Eulalia Nieto, Sebastián Iturralde, María Salazar, Clara Hidalgo

ANUDAR

Anudamos para crear lazos con otros seres, quizás uniones sagradas, pero también tormentosas. Los nudos dan seguridad a los marineros; además, de nudos se han formado cestas y tejidos hechos por mujeres y hombres en la historia de la humanidad; de nudos fueron hechos los quipus, mensajes encriptados, de nuestros ancestros. Anudar es unir, es asegurar, es crear, pero también atrapar, quitar la libertad. De nudos están hechas las alianzas; y de nudos, los rencores. En esta carpeta, cada artista anuda a su manera. Artistas: Lola Solís, Sebastián Iturralde, Andrés Arízaga, María Salazar, Eulalia Nieto y Clara Hidalgo.

CALCOGRAFÍA

Entre las técnicas indirectas de la calcografía, están el aguafuerte, el aguatinta, el barniz blando y otras técnicas experimentales. La calcografía consiste en hacer un dibujo con incisiones en una plancha metálica previamente protegida por un barniz. Se somete a esta plancha a soluciones químicas que corroen las zonas del dibujo. Se entinta toda la plancha y luego se limpia el exceso de tal manera que la tinta solo queda en el interior de las líneas grabadas. La estampación se hace con una fuerte presión para que el papel entre en contacto con los surcos entintados.

_MG_1346_web.jpg
Clara Hidalgo

Clara Hidalgo

Sebastián Iturralde

Sebastián Iturralde

Eulalia Nieto

Eulalia Nieto

Lola Solís

Lola Solís

María Salazar

María Salazar

Andrés Arízaga

Andrés Arízaga

_MG_1373_web.jpg

ABRIGO

Sentados alrededor del fuego, los seres humanos sentimos abrigo. No es solo el calor de las llamas, sino también el calor de los otros con quienes compartimos la comida, la conversación, la música. Abrigo sentimos en los brazos de la madre. Nos abrigamos cuando hace frío con un poncho, un saco o una cobija; pero también cuando entramos en la casa de un hermano. El abrigo es protección, cuidado hacia nosotros y los otros; es el abrazo, la mirada y la palabra que llevan el calor protector. Artistas: María José Hidalgo, Yolanda Cárdenas, Elena Grijalva, Eulalia Nieto, María Salazar y Clara Hidalgo.

GRABADO EN RELIEVE

La xilografía (grabado en madera) consiste en tallar una imagen en una matriz de madera para dejar el dibujo en el relieve mientras que el fondo debe quedar rebajado. La imagen en relieve se entinta con un rodillo y se transfiere a un soporte (papel o tela) a través de presión que se aplica sobre todo el bloque. Se llama grabado a la fibra o al hilo cuando se talla sobre maderas cortadas longitudinalmente, y grabado a contrafibra cuando se trabaja en maderas cortadas transversalmente. Para este proyecto, los artistas utilizaron matrices de MDF, que es un material alternativo.

María José Hidalgo

María José Hidalgo

Eulalia Nieto

Eulalia Nieto

María Salazar

María Salazar

Elena Grijalva

Elena Grijalva

Yolanda Cárdenas

Yolanda Cárdenas

Clara Hidalgo

Clara Hidalgo

Créditos:

 

Nicolás Vela Hidalgo - Diseño gráfico y Web.

Mateo Barriga Salazar - Fotografía.

Alejandra Vela Hidalgo - Corrección de estilo y edición.

bottom of page